Pages

Mostrando entradas con la etiqueta bilogía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bilogía. Mostrar todas las entradas

RESEÑA: TODO LO QUE SOMOS JUNTOS - ALICE KELLEN

sábado, 24 de agosto de 2019




-Título: Todo lo que somos juntos.


-Autora: Alice Kellen.


-Editorial: Planeta.


-Páginas: 383.






SINOPSIS

Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora. Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería. Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese. Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí: intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado. Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado. Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles. Porque a veces basta un ''deja que ocurra'' para tenerlo todo.

OPINIÓN PERSONAL

'Todo lo que somos juntos' es la segunda parte de la bilogía de Alice Kellen. Cuando acabé con la primera parte estaba ansiosa por ver como continuaba la historia y vivía con ganas de que llegara el día su publicación, y en cuanto me llegó me puse con él sin pensarlo dos veces.

He de decir que en un primer momento me costó engancharme a la trama, es decir, leer a Alice es sinónimo de leer bastante rápido porque su pluma es magnífica, pero creo que deberían haber publicado los dos libros mucho más seguidos.

Ya ha pasado unos años después de lo ocurrido con Axel y Leah, y nos encontramos a unos protagonistas que han cambiado en ciertos aspectos, aunque en otros no tantos. Además creo que todo va pasando demasiado rápido que hace que no conectes con ellos; no entendía a Leah; ese dilema interno en un primer momento. Y también decir que hasta más de la mitad del libro no empezó a engancharme en sí. En el anterior libro fue un no parar de leer, de engancharme a la historia de ellos, de sentir como se sentían los protagonistas en cada momento y vivir todos y cada uno de los acontecimientos que iban surgiendo, pero en este libro va ocurriendo todo de tal manera que es imposible conectar con ellos ,y realmente no ocurre nada fuera de lo común.

''Quizá la vida sean momentos. Solo eso. Momentos, Y a veces llegas o no llegas en el instante apropiado. A veces un segundo lo cambia todo. A veces el tiempo es determinante.''

Es ya casi al final del libro es cuando llega la acción, donde vemos a esos dos protagonistas mucho mas maduros, sobretodo a Leah, en la forma de hablar sobre su pasado con Axel. Como explota y abre su corazón después de tenerlo callado durante tanto tiempo. Pero aún así, es como que todo surge sin más, de pronto esos pensamientos que tenían cambian de cero a cien y no lo he visto muy coherente.

Realmente me da mucha pena hablar ''mal'' del libro, que no es hablar mal en sí, porque os cuento los aspectos que a mi no me han gustado y que posiblemente a vosotros/as os guste o incluso os encante, pero si decir que me esperaba algo muy diferente a lo que me he encontrado. Aun así, dentro de él nos podemos encontrar millones de frases y textos preciosos que me han marcado mucho.

''Algunas personas llegan a ti para revolverlo todo, abrir los cajones llenos de miedos y obligarte a ser mejor, más humano, más real.''

RESEÑA: TODO LO QUE NUNCA FUIMOS - ALICE KELLEN

viernes, 22 de febrero de 2019




-Título: Todo lo que nunca fuimos


-Autora: Alice Kellen.


-Editorial: Planeta.


-Páginas 346






SINOPSIS

Leah está rota. Leah ya no pinta Leah es un espejismos desde el  accidente que se llevó a sus padres. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un ''deja que ocurra'' para tenerlo todo.

OPINIÓN PERSONAL

Todo lo que nunca fuimos es la primera parte de una bilogía escrita por Alice Kellen. Desde que anunció que este año iba a salir dos libros suyos vivía con ganas de que llegara el día de publicación y poder hacerme con él.

En esta primera parte nos encontramos con dos protagonistas principales, Leah y Axel. Leah es una chica de diecinueve años que tras vivir un accidente donde pierde a dos personas muy importantes para ella, se encierra en sí misma sin querer saber nada de todo lo que le rodea ni de nadie. Y Axel, un chico que vive en un apartamento cerca de la playa, el cual dedica sus días a surfear, a terminar proyectos sobre los que está trabajando y a salir con sus amigos. Ambos se conocen desde siempre, pues Axel es el mejor amigo de Oliver, el hermano de Leah, y ambas familias han estado muy unidas siempre.

Pero la vida de Axel cambia cuando a Oliver le ofrecen un trabajo a kilómetros de distancia y le pide que durante un año se haga cargo de su hermana Leah y que éste vendrá a finales de mes durante una semana para no estar tan lejos de ella durante mucho tiempo.

Los capítulos están narrados desde el punto de vista de los dos protagonistas principales, Leah y Axel, donde conoceremos desde primera mano los sentimientos de ambos en cada momento.

''Lo que me hizo pensar que a veces el problema no está en el mundo que nos rodea, sino en cómo lo vemos nosotros.''

He disfrutado de este libro desde el momento que lo cogí, he devorado sus páginas y me he enamorado de cada uno de los personajes. Alice tiene una pluma que te enamora y crea unas historias con mucho trasfondo que hace que se me queden marcadas.

Me ha gustado mucho que la historia estuviera ambientada en Australia y que eligiera como banda sonora un grupo tan conocido como son Los Beatles.

''El amor es un chisporroteo suave que precede a los fuegos artificiales. El amor es sentirlo todo en un solo beso''

El final del libro te deja rota y con unas ganas tremendas de continuar con el siguiente, aunque tendremos que esperar hasta finales de abril para la publicación de su segunda parte.

''Fue como un huracán que llega y lo revuelve todo. Como algo que lleva dormido mucho tiempo y despierta de repente. Como la manzana que te dicen que no puedes probar y te parece brillante y tentadora. Como lo inesperado''

En conclusión, Todo lo que nunca fuimos, es una historia de amor y superación, que transmite unos sentimientos muy fuertes, escrita por una pluma maravillosa y que te mantendrá enganchado/a en todo momento.

RESEÑA: SEREMOS RECUERDOS - ELÍSABET BENAVENT.

martes, 5 de junio de 2018




-Título: Seremos Recuerdos.


-Autora: Elísabet Benavent.


-Editorial: Suma


-Páginas: 536







SINOPSIS


Macarena ha conseguido poner su vida y su trabajo en orden.
Macarena cree que Candela es la ayudante que necesita.
Macarena empieza de nuevo.
Leo sigue presente... como su amigo.
Y mientras Macarena vuela...
Jimena se obsesiona con el pasado de Samuel.
Adriana no puede seguir luchando  contra ella misma.
Porque las canciones que fuimos se convierten en pasado.
Porque los recuerdos que seremos son el futuro.

OPINIÓN PERSONAL


''Seremos recuerdos'' es la segunda parte de la bilogía que ha sacado Elísabet Benavent este año. La reseña de la primera parte llamada ''Fuimos canciones'' la podéis leer en este enlace Reseña: ''Fuimos canciones'', y que os recomiendo leer antes de de leer cualquier reseña de su segunda parte.


¿Por donde empezar? Pues, desde que acabé la primera parte estuve contando los días para que saliera su continuación, porque Elísabet sabe perfectamente como dejarte con a intriga a más no poder. Devoré el primer libro, pero el segundo lo hice aún mas. Me duró dos días. ¡¡DOS DÍAS!!. Y he de admitir que el libro no se caracteriza precisamente por ser corto, pero es increíble como te mete de lleno en la historia, da igual el número de páginas que tengan los capítulos, pero se me hacían cortos y no podía dejarlo ni un segundo.

Seguimos con la historia de Maca y sus amigas, en la que se verá como todo lo que empezó a ocurrir en el primer libro, irá cogiendo forma y se irán solucionando todos aquellos problemas sucedidos anteriormente. Me ha encantado que no sólo se hablara de Maca y Leo, sino que se le diera bastante peso a los personajes de Adriana y y Jimena, ya que gracias a ello, hemos podido ver muchísimos temas diferentes, aunque destacan el amor, la sexualidad, la amistad y el trabajo.

Está narrado desde el punto de vista de Maca, alternando algunos capítulos con Leo, siendo en este libro muchos más capítulos narrados por él en comparación con el anterior. Como siempre digo, me encanta que hagan este tipo de narración, ya que de esta forma conocemos un poco más a los dos protagonistas.

No quiero hablar de los personajes en sí, ya que me gustaría que si (tú, lector) te animas a leer esta bilogía, los conozcas y te enamores de ellos, porque son tan diferentes pero tan geniales a la vez...

En conclusión, Elísabet nos ha traído este año una bilogía que engancha de principio a fin, con unos personajes maravillosos, una trama estupenda que transmite un montón y que ha hecho que todos ellos se queden conmigo para mucho tiempo.


RESEÑA: FUIMOS CANCIONES - ELÍSABET BENAVENT

martes, 17 de abril de 2018




-Título: Fuimos Canciones


-Autora: Elísabet Benavent


Editorial: Suma de letras


-Páginas: 544






SINOPSIS

Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda.
Macarena disfruta de la vida a sorbos e intenta ser feliz.
Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena.
Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas.
Ese secreto tiene tres letras: L-E-O
Macarena no sabe que Leo está en Madrid
Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela...
Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos...
¿O quizás si?

OPINIÓN PERSONAL

Hace dos años, casualmente encontré un libro que me llamó bastante la atención y no sabía que sería el comienzo de algo. Fue 'Mi isla' el primer libro que llegó a mis manos de Elísabet, pero no el último, puesto que aunque aún me quedan libros de ella por leer, se que todos me van a gustar. Y aquí nos encontramos, con la primera parte de una bilogía, llamada 'Fuimos Canciones' la cual he podido disfrutar muchísimo. 

Salió a la venta el 5 de Abril, y fui corriendo a por él y me duró menos de una semana aún teniendo 544 páginas. Leer a Elísabet es sinónimo de adicción, es decir, cuando empiezas sus libros, no puedes parar de leer. Te ríes con los personajes, te metes en la piel de ellos, te enamoras... Y en este libro en especial podemos encontrar de todo.

Macarena es la protagonista de esta historia, que junto con sus dos alocadas amigas Adriana y Jimena van a vivir un montón de momentos únicos que disfruté bastante. Todos los personajes son muy cercanos, pues la trama es tan actual que una misma podría sentirse identificada con algunas de estas tres amigas. Además de la amistad, temas como el amor, el trabajo y la sexualidad estarán presentes a lo largo de toda la historia.

El libro está narrado principalmente por Macarena, pero en ocasiones, nos encontraremos que es Leo, el que nos cuenta la historia, el chico que trae loca a Macarena y que pondrá patas arriba su vida. Además al comienzo de los capítulos nos encontramos diferentes títulos de canciones, junto con su cantante o grupo, el cual podéis escuchar en Spootify.

''Me da la sensación de que fuimos canciones... Todo o que tuvimos, lo que sentimos..., está en un puñado de canciones. Y lo que sentíamos duraba lo mismo que estas.., minutos.''

''Sólo cuando me miras, soy''

''Nosotros siempre fuimos una batalla perdida de antemano''

El final te deja con ganas de más, de querer saber qué es lo que va a pasar con todos y cada uno de los personajes, y con el corazoncito encogido, pues las ganas de seguir leyendo son impresionantes.

En conclusión, Fuimos canciones ha sido un libro que he disfrutado bastante y el cual recomiendo, puesto que leer a Elísabet siempre es bien, y el cual espero con ansias su segunda parte que saldrá a  la venta a principios del mes de mayo.


RESEÑA: LA MAGIA DE SER NOSOTROS - ELÍSABET BENAVENT

sábado, 3 de junio de 2017





-Título: La magia de ser Nosotros

-Autora: Elísabet Benavent

-Editorial: Suma de letras

-Páginas: 519







SINOPSIS

Sofía intenta seguir adelante... pero nada es lo mismo sin Héctor.
Sofía siente que se traiciona cuando un nuevo futuro se cuela en su vida.
Sofía enmudece al ver al Héctor en el Alejandría 
tras siete meses de silencio.
Héctor ha vuelto con un perdón en los labios y un hilo rojo como aliado.
Sofía y Hector lucharán para volver a ser magia, 
pero ¿se puede mantener el amor sin renunciar a los sueños?

Sugerente, intrépida, tierna y pícara, Elísabet Benavent, @Betacoqueta, pone el broche de oro a una bilogía en la que la magia se convierte en la razón que mueve el mundo. La magia de ser nosotros habla de contradicciones de dos individuos cargados de culpas que se necesitan y que harán lo posible por encontrar un lugar en el que poder sentirse en casa.

OPINIÓN PERSONAL

Si aún no has leído la primera parte de esta bilogía, te recomiendo que vayas al post anterior antes de leer este. 

Después de una historia de amor llena de magia, Sofía y Hector se ven envueltos en algo que ellos no les gusta. Héctor desaparece pero... ¿Donde se fue? Siete meses después aparece en ''El café de Alejandría'', haciendo de esto una relación tensa entre ambos. En todo este tiempo, Sofía ha sabido encontrarse a sí misma y saber qué es lo que quiere en su vida. Además ocurrirá algo que cambiará en la vida de Sofía, algo que hará que su vida no sea como antes, que todo cambie por completo, pero nuevamente hizo por encontrarse.

En esta segunda parte Sofía y Héctor entran en un bucle en el cual parece que nunca van a salir. Esta segunda parte me ha resultado un poco mas pesada en algunos aspectos, me explico, como bien he dicho ellos dos han entrado en un si pero no durante la mayor parte del libro por lo que viene a ser algo pesado, pero no por ello dejó de gustarme.

Pero sobretodo... el final ME ENCANTÓ, me dejó boquiabierta como de repente Elísabet hizo verdadera magia con esta Bilogía.

Nuevamente, gracias Elísabet, por tus personajes, tus historias y hacerme partícipe como lectora.

 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS