Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Alice Kellen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alice Kellen. Mostrar todas las entradas

RESEÑA: TU Y YO INVENCIBLES - ALICE KELLEN

domingo, 4 de abril de 2021



-Título: Tu y yo invencibles.


-Autora: Alice Kellen


-Editorial: Planeta


-Páginas: 401




SINOPSIS

Lucas es familiar, impulsivo y transparente.

Juliette es fuerte, introspectiva y enigmática.

Él vive en Vallecas, trabaja en un taller de coches junto con su mejor amigo y por las tardes tocan en un grupo de música que marcará el curso de sus vidas para siempre.

Ella ha crecido con su abuela en un barrio acomodado, pero sueña con ser independiente, volar alto y dejar huella en el corazón de alguien.

Una noche de 1978, en pleno estallido de la movida madrileña, sus caminos se cruzan. Entonces surgen la atracción, el deseo, el amor. Un amor radiactivo en un ambiente desenfrenado que lo arrolla todo a su paso mientras ellos se vuelven inseparables y viven atrapados entre el éxito y el fracaso, la luz y la oscuridad, el perdón y el orgullo.

Pero Lucas es imperfecto.

Y Juliette guarda secretos.


OPINIÓN PERSONAL

Tengo que confesar que cuando Alice anuncia que va a publicar nuevo ni si quiera leo la sinopsis, automáticamente sé que voy a leer el libro. Adoro como escribe y aunque tengo mis más y mis menos con algunas de sus novelas, sé que quiero leerlas.

En esta historia tenemos a dos protagonistas. Por un lado está Juliette, una chica que se ha criado con su abuela y a la que el amor por un cuadro que veía diariamente en una tienda la lleva a posar para un pintor y más adelante convertirse en modelo, y por otro lado, Lucas, un chico que vive en Vallecas y que trabaja junto con su mejor amigo Marcos en un taller de coche y además tienen una banda llamada Los Imperdibles Azules. Ambos se encuentran una noche en un bar donde tocaba la banda y acaban teniendo un flechazo pero no todo sale como uno espera.


'Es un misterio cómo es posible que, cuando te enamoras, el tiempo adquiera ritmos tan distintos: una eternidad si esa persona está lejos, un pestañeo al tenerla delante.'

Sinceramente no sabía que iba a encontrarme en este libro. Alice es de mis autoras favoritas y sé que quiero leer todo lo que publique, pero su anterior libro no me gustó todo lo que pensaba y tenía un poco de miedo con éste. Ha sido una lectura con muchos altibajos, yo dividiría este libro en dos partes, la primera en la que todo ha sido muy.. Sin más, y la segunda, en la que va cogiendo un poco de forma. El libro comienza en los años 70, y parte de la historia de Lucas y Juliette está marcada por el alcohol y las drogas. Es un sin parar de fiestas y de consumir como si no hubiera un mañana. Ambos son muy intensos y a la vez son muy diferentes, y eso hace que choquen en muchísimos aspectos, los conocemos desde jóvenes y poco a poco vemos como van avanzando sus vidas a la vez que van creciendo. Sinceramente no he conectado con ninguno de los protagonistas y he llegado a ver su relación un poco tóxica, no quiero comentar mucho para no hacer spoilers, pero a medida que pasan los años van ocurriendo cosas que no veo que sea sano en una relación. 

'Comprendí que mi cuerpo era mío. Podía mostrarlo, esconderlo, disfrutarlo o hacer lo que me viniese en gana'.

Por otro lado, decir que me ha gustado la época y el lugar donde se ha desarrollado la historia, así como que la narración de los capítulos estuvieran alternados por los dos protagonistas. La autora ha hecho una gran trabajo de investigación y me ha gustado ver referencia de canciones de aquella época.

En conclusión, 'Tu y yo invencibles' ha sido una lectura que he disfrutado en algunos momentos, pero muchos otros no, además de no conectar con ninguno de los dos protagonistas, por lo que ha sido una lectura sin más, no me ha marcado para nada.

RESEÑA: OTRA VEZ TÚ - ALICE KELLEN

domingo, 14 de febrero de 2021



-Título: Otra vez tú.


-Autora: Alice Kellen.


Editorial: Autopublicado.


-Páginas: 215




SINOPSIS

Junto a sus dos amigas, Emma deja atrás la ciudad de Nueva York y viaja a California con el propósito de pasar las vacaciones con un cóctel en la mano, bajo el sol, en las cálidas playas de la costa. Un plan perfecto. O al menos lo era hasta que se encontró con Alex Harton, el chico que no solo le rompió el corazón sino que, además, la dejó  plantada una semana antes de subir al altar para darse el ''sí, quiero''.

Por desgracia, Alex sigue siendo irresistible. Y aunque Emma siente debilidad por su mirada azul y su sonrisa canalla, no está dispuesta a volver a caer en sus redes. Todo quedó atrás. Él quedó atrás. Así es como deben ser las cosas. El problema es que ''querer'' no siempre es suficiente y a veces hay recuerdos que pesan demasiado, de esos que abren ventanas del pasado y arrastran dudas a la hora de tomar una dirección.

OPINIÓN PERSONAL

Como he dicho un montón de veces, Alice Kellen, es de mis autoras favoritas y poco a poco me voy haciendo con todos los libros que me queda por leer de ella y éste era uno de ellos. Llevaba en mis lista de pendientes desde hace un montón y fue un regalo de cumpleaños y me hizo mucha ilusión.

Emma, está de vacaciones en California con sus dos amigas, Hannah y Elisa, ya que ésta última se casará en breves, pero por cosas del destino Emma acaba encontrándose a su ex, pero no es un ex cualquiera, sino su exprometido, Alex. Todo les iba bien y una semana antes de la boda todo se fue al traste y el hecho de reencontrarse un tiempo después hace que Emma vuelva a pensar en el tiempo que pasaron juntos y lo que llevó a que se acabara todo. Emma trabaja en una editorial romántica en Nueva York, y ha estado toda la vida enamorada de Alex, ya que éste es el amigo del hermano de Emma y siempre lo ha visto como el hombre perfecto en todos los sentidos y romper con él fue lo más duro que hizo en su vida y le costó mucho volver a llevar una vida sin él, por lo que encontrarse un tiempo después de todo lo ocurrido no conlleva nada bueno, ¿o si?..

'Nosotros seremos siempre esa oportunidad de más que la vida te pone por delante y decides coger sin dudar.'

Los capítulos están narrados por Emma, alternando pasado y presente, donde veremos como comenzó todo con Emma y Alex, ya que como he dicho anteriormente se conocen desde que son pequeños, ya que Alex al ser amigo del hermano de Emma iba mucho por casa.

El libro me ha durado menos de un día, y es que además de tener pocas páginas, la historia entretiene y no puedes parar de leer. Es cierto que no es una historia muy allá, sino que es simple, así que viene bien para esos momentos que quieres leer algo ligero.

En cuanto a los personajes, decir que entre los dos protagonistas, me quedo sin duda con Alex, aunque me hubiera gustado que hubiera capítulos narrados por él para haberlo conocido un poco más, pero con Emma no he llegado a empatizar demasiado. 

En conclusión, 'Otra vez tu' es una historia de segundas oportunidades, muy ligera y que se lee en un suspiro.

RESEÑA: LAS ALAS DE SOPHIE - ALICE KELLEN

miércoles, 30 de septiembre de 2020



-Título: Las alas de Sophie


-Autora: Alice Kellen


-Editorial: Planeta.


-Páginas: 400





SINOPSIS

Cuando Sophie se enamoró de Simon, supo que juntos tejerían una inolvidable historia llena de vivencias y canciones, pero todo acabó una noche de enero y sus sueños se quedaron congelados en aquel invierno eterno, el más largo y frío que nunca pudo imaginar. Hasta que el hielo empieza a derretirse para que Ámsterdam se vista de primavera. Entonces, Sophie descubre que Koen estará a su lado cuando decida alcanzar el vuelo, que su familia y amigos son su brújula, que ganar requiere de ingenio y que el corazón sigue sus propias reglas. ¿Qué hacer cuando el destino nos pone a prueba?
Una chica.
Un adiós y un comienzo.
Dos historias de amor.

OPINIÓN PERSONAL

Cuando Alice anunció que tendríamos un segundo libro de ella este año, me puse super contenta porque después de haber leído su otro libro publicado este año, 'Nosotros en la luna', tenía muchas ganas de leer otra historia de ella. No me cansaré de decir que Alice escribe muy bonito y es de mis autoras favoritas porque sus historias siempre me calan mucho.


En esta historia, Alice nos lleva a las calles de Ámsterdam, donde nuestra protagonista Sophie vive enamorada de Simon, su pareja. Se conocieron en la Universidad y desde un primer momento vemos la complicidad que hay entre ambos y lo felices que son estando juntos. Pero un día, tras diez años juntos, todo se tuerce y Sophie tendrá que aprender a vivir sin Simon. Con la ayuda de su familia, sobre todo de su hermana Amber, de su amiga Ellen y su amigo Koen, podrá ir avanzando en su vida, teniéndolos como un pilar fundamental. La novela está narrada a dos tiempos, el actual, donde se podrá ir viendo como poco a poco Sophie va luchando por rehacer su vida, y el pasado, donde veremos como comenzó toda su historia.

''Las cosas que merecen la pena nos retan a ser valientes''.

Este nuevo libro de Alice nos habla sobre la superación y el amor. Creo que es uno de los libros más tristes que he leído de la autora. Es cierto que en comparación con lo que he ido viendo en redes, mi opinión es un tanto distinta, me explico, esto no quiere decir que no me haya gustado la historia, ni nada parecido, porque me parece una buena historia, pero, por un lado, no he llegado a conectar al 100% con la protagonista y, por otro lado, se ha tocado un tema que me parecía importante pero que lo ha mencionado de pasada y no se le ha hecho hincapié, por lo que me quedé con ganas de saber más sobre ello. Además, justo su anterior novela se convirtió en una de mis favoritas y era muy complicado superar esa historia. Mi personaje favorito en este libro, sin duda alguna ha sido Koen, aunque también me ha gustado muchísimo la personalidad de Ellen.

''Siempre he pensado que el mundo subestima la sencillez, lo que fluye, lo que funciona sin esfuerzo.''

En conclusión, Las alas de Sophie, es una historia ambientada en las calles de Ámsterdam, que se lee en un suspiro, donde nos habla de segundas oportunidades, donde el amor y la superación será el tema principal, con una pluma maravillosa.

''El amor es totalmente impredecible. Nunca sabes cuando aparecerá, no puedes elegirlo ni controlarlo. Por eso es tan especial y arrollador''

RECOMENDACIONES: TOP 5 LIBROS ROMÁNTICOS - SAN VALENTÍN

viernes, 14 de febrero de 2020

   

Me hacía especial ilusión traeros esta entrada en el blog porque el género que más suelo leer es la romántica, por lo que he seleccionado cinco libros que se leen bastante rápidos porque atrapan un montón para todos aquellos que decidan pasar el día de San Valentín leyendo un libro romántico. Así que sin más dilación os enseño mi top cinco de recomendaciones:

1.Nosotros en la luna de Alice Kellen. 

Es uno de los libros más esperados este año y si os habéis pasado por mi blog recientemente habréis visto que ha sido de mis últimas lecturas y ha sido un libro que he disfrutado muchísimo y al que devoré en un día. Sus protagonistas son muy diferentes pero habrá química entre ellos desde el primer momento y eso hará que se forje una amistad que se afianzará a través de e-mails, ya que cada uno vive en un sitio distinto. Ambos tienen un concepto de la vida y el futuro muy diferente y esto supondrá que de vez en cuando salten chispas entre ellos. Alice nos ha traído una historia de lo más emotiva que te cautiva desde sus primeras páginas.

2.Again de Mona Kasten.

Aquí nos encontramos con varios libros, ya que esta serie consta de 5 libros aunque uno aún no ha salido a la venta. Mis preferidos son el primero, pero sobretodo el tercero. Mona Kasten nos va contando historias de distintos personajes que van saliendo en todos los libros y cada uno de ellos es único y especial. En una palabra definiría estos libros como ADICTIVOS, y cualquiera de ellos lo lees en un suspiro.

3.Piso para dos de Beth O'Leary

Este fue un libro que me sorprendió muchísimo, lo empecé sin esperanza alguna y me encontré con dos personajes de lo más adorable. Sus protagonistas no se conocen pero viven juntos compartiendo cama, solo que no coinciden en casa por horario de trabajo y se comunican a través de post-it. Me encantó esta historia porque no es la típica que suelo leer y me gustó desde un primer momento la idea de como se desarrolla. A pesar de ser un libro bastante gordito, engancha muchísimo y se lee super rápido.

4.Un día de diciembre de Josie Silver

Un día de diciembre es un libro que no tenía pensado leer porque las historias que se desarrollan con un amor a primera vista no suelen convencerme, pero fue un descubrimiento porque me gustó más de lo que pensaba. En ella nos encontramos con Laurie, que un día en el bus tiene un flechazo con un hombre y a partir de entonces se dedica a buscarlo porque cree que es el amor de su vida, hasta que un día sin saberlo su amiga le presenta a su novio y resulta que es el hombre del autobús. Visto esta premisa, podréis ver que lo que viene a continuación es un enganche puro y duro porque la tensión que existe desde entonces es brutal. 

5.El día que dejó de nevar en Alaska de Alice Kellen.

Es un libro que leí hace un tiempo y al que le tengo muchísimo cariño. Heather y Nilak son los protagonistas de esta historia tan bonita y tierna que desde el minuto cero hace que les cojas cariño, además sus protagonistas secundarios son tan bonitos como los mismos protagonistas. Está narrado de tal forma que hace imposible que sueltes el libro, porque te metes de lleno es su historia que hace que desconectes del mundo real por un rato. Se convirtió sin duda en mis favoritos de la autora.



                                           

RESEÑA: NOSOTROS EN LA LUNA - ALICE KELLEN

lunes, 3 de febrero de 2020



-Título: Nosotros en la Luna.


-Autora: Alice Kellen.


-Editorial: Planeta.


-Páginas:477






SINOPSIS

Una noche en París. Dos caminos entrelazándose.
No hay nada mas eterno que un encuentro fugaz.

Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad de la luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes. Ella vive en Londres y a veces se siente tan perdida que se ha olvidado hasta de sus propios sueños. Él es incapaz de quedarse quieto en ningún lugar y cree saber quién es. Y cada noche su amistad crece entre emails llenos de confidencias, dudas e inquietudes. Pero, ¿qué ocurre cuando el paso del tiempo pone a prueba su relación? ¿Es posible colgarse de la luna junto a otra persona sin poner en riesgo el corazón?

Porque a veces, solo hace falta mirar la luna para sentirte cerca de otra persona.

OPINIÓN PERSONAL

¡He devorado el libro en menos de 24 horas! Cuando decía que necesitaba una historia así, es que la necesitaba. Alice hace tiempo que entró en mi vida para quedarse y hacer que sus historias sean un poco mías. Vivo tan dentro de ellas, que al despegar los ojos después de todo el día leyendo, me creía que era yo quien vivía esta historia.

En este libro tenemos a dos personajes principales: Ginger, una chica que está casi a punto de acabar su carrera en Londres y tras romper con su novio después de tantos años juntos decide hacer una locura y viajar a París casi con lo puesto, pero una máquina de tickets hará que tropiece con Rhys, un chico que vive al día y no le gusta planear su futuro; como yo digo, es un culo inquieto y no para en un sitio mas de un par de meses. Pero este encuentro en París hará que comience una amistad, que continuará a través de emails, ya que cada uno está en un lugar diferente, y poco a poco empezarán a conocerse. Ginger y Rhys son de lo más distintos, pero eso es lo que hace que haya química desde un primer momento; pero ambos buscan cosas diferentes, lo que complica mucho más todo. 

''Cada instante es irrepetible''

Sin duda alguna mi personaje favorito ha sido Ginger, he conectado con ella desde el principio. Su forma de ser y entender la vida, como trata a los demás, ayudando a todos y sobretodo el no parar de hablar en ningún momento; en ese sentido somos igual, porque no paro de hablar ni un segundo. Además, veremos una evolución de ella en todos los sentidos y a pesar de las circunstancias sabe salir hacia adelante.

La historia está narrada a dos voces, por los dos personajes principales, y parte de ella será a través de emails, lo que ha hecho que me enganche mucho más y disfrutara de las conversaciones de ambos, donde poco a poco iban abriéndose más y de esta forma conocemos más a fondo los sentimientos y pensamientos de ambos.

''Supongo que cada acto, cada detalle, cada decisión nos guía a un destino diferente, uno que a veces puede cambiarlo todo cuando menos te esperas.'' 

Otro aspecto que me encanta de la autora es su pluma, es maravillosa; sencilla, ágil y con un montón de sentimientos que hace que rías, llores y te encariñes de cada personaje, como si fueras tú el que vive la historia.

Para mí este libro ha estado a la altura de 'El día que dejó de nevar en Alaska' que es uno de mis favoritos de la autora, por lo que sin duda alguna recomendaría leer este libro a todo aquel que amó la historia de Heather y Nilak. 


RESEÑA: TODO LO QUE SOMOS JUNTOS - ALICE KELLEN

sábado, 24 de agosto de 2019




-Título: Todo lo que somos juntos.


-Autora: Alice Kellen.


-Editorial: Planeta.


-Páginas: 383.






SINOPSIS

Han pasado tres años desde la última vez que se vieron. Ahora. Leah está a punto de cumplir su sueño de exponer en una galería. Y, pese al pasado, Axel necesita formar parte de un momento como ese. Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, Leah tiene que tomar decisiones que pueden cambiarlo todo, porque, a pesar de lo que ocurrió, los recuerdos de toda su vida siguen ahí: intactos, bonitos, únicos. Colándose en cada grieta que aún no ha cerrado. Porque él sigue siendo el chico que aún no ha olvidado. Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles. Porque a veces basta un ''deja que ocurra'' para tenerlo todo.

OPINIÓN PERSONAL

'Todo lo que somos juntos' es la segunda parte de la bilogía de Alice Kellen. Cuando acabé con la primera parte estaba ansiosa por ver como continuaba la historia y vivía con ganas de que llegara el día su publicación, y en cuanto me llegó me puse con él sin pensarlo dos veces.

He de decir que en un primer momento me costó engancharme a la trama, es decir, leer a Alice es sinónimo de leer bastante rápido porque su pluma es magnífica, pero creo que deberían haber publicado los dos libros mucho más seguidos.

Ya ha pasado unos años después de lo ocurrido con Axel y Leah, y nos encontramos a unos protagonistas que han cambiado en ciertos aspectos, aunque en otros no tantos. Además creo que todo va pasando demasiado rápido que hace que no conectes con ellos; no entendía a Leah; ese dilema interno en un primer momento. Y también decir que hasta más de la mitad del libro no empezó a engancharme en sí. En el anterior libro fue un no parar de leer, de engancharme a la historia de ellos, de sentir como se sentían los protagonistas en cada momento y vivir todos y cada uno de los acontecimientos que iban surgiendo, pero en este libro va ocurriendo todo de tal manera que es imposible conectar con ellos ,y realmente no ocurre nada fuera de lo común.

''Quizá la vida sean momentos. Solo eso. Momentos, Y a veces llegas o no llegas en el instante apropiado. A veces un segundo lo cambia todo. A veces el tiempo es determinante.''

Es ya casi al final del libro es cuando llega la acción, donde vemos a esos dos protagonistas mucho mas maduros, sobretodo a Leah, en la forma de hablar sobre su pasado con Axel. Como explota y abre su corazón después de tenerlo callado durante tanto tiempo. Pero aún así, es como que todo surge sin más, de pronto esos pensamientos que tenían cambian de cero a cien y no lo he visto muy coherente.

Realmente me da mucha pena hablar ''mal'' del libro, que no es hablar mal en sí, porque os cuento los aspectos que a mi no me han gustado y que posiblemente a vosotros/as os guste o incluso os encante, pero si decir que me esperaba algo muy diferente a lo que me he encontrado. Aun así, dentro de él nos podemos encontrar millones de frases y textos preciosos que me han marcado mucho.

''Algunas personas llegan a ti para revolverlo todo, abrir los cajones llenos de miedos y obligarte a ser mejor, más humano, más real.''

RESEÑA: 13 LOCURAS QUE REGALARTE - ALICE KELLEN

martes, 19 de marzo de 2019




-Título: 13 locuras que regalarte.


-Autora: Alice Kellen.


-Editorial: Titania.


-Páginas: 379.





SINOPSIS 

Autumn ha crecido en hogares de acogida y su pasado es como un lienzo en blanco. Sabe que es importante defender sus ideas, vivir al día y no aferrarse a las cosas, pero siente debilidad por "la casa azul", esa preciosa propiedad que años atrás vivía una familia que ella anhelaba desde lejos y que, ahora, está a punto de convertirse en un montón de escombros por culpa de la inmobiliaria de Jason Brown, un hombre al que no le gusta ceder el control ni salirse del camino correcto, a pesar de que su mirada clara esté llena de contención.

Y,aunque Autumn pretendía evitarlo, Jason termina siendo un cosquilleo en la tripa, un beso robado, una atracción imprevista que ninguno de los dos puede frenar durante la noche de tormenta que cambiará y unirá sus vidas para siempre. 

OPINIÓN PERSONAL 

'13 locuras que regalarte' es la ultima parte de la serie 'Volver a ti' escrita por Alice Kellen, y si me seguís por redes, sabréis que amo muy mucho sus libros. Cada uno es único y diferente pero creo que este en especial es uno de los que más me han gustado hasta la fecha.

Conoceremos a nuestra protagonista, Autumn, desde bien pequeñita, pues la historia comienza años atrás, y veremos la infancia que ha tenido, no bastante buena, pues ha estado en casas de acogida desde siempre, lo que la ha llevado a tener una personalidad muy única que me ha gustado mucho. Autumn siempre va con trenza, habla mucho, muchísimo, odia los guisantes y le gusta ayudar a los demás. Y por otro lado, tenemos a nuestro otro protagonista, Jason, un chico que trabaja en una inmobiliaria, al que no le gusta salirse del camino correcto y que es todo lo contrario a Autumn. Cuando se conocen, debido a una casa azul, nunca pensarían que sus vidas se verían tan unidas.

En esta historia aparecerán nuevos personajes relacionados con la vida de Autumn, pero también veremos a otros personajes ya conocidos de los otros dos libros anteriores de la serie, Rachel, Mike, Luke y Harriet que estarán apoyando a Jason y ayudándolo en todo momento.

Además de ser una historia de amor, se tratan muchos otros temas como la familia, los amigos, las drogas, y sobre todo, los niños de acogida, y por éste último creo que ha sido lo que más me ha cautivado y lo que ha hecho tener como esa espinita clavada durante toda la lectura.

''Los recuerdos no son instantes que decidimos capturar y guardar, los recuerdos son el resultado de vivir, no se pueden cambiar. No se pueden elegir.Llegan solos, sin avisar y se quedan contigo para siempre.''

Me ha gustado mucho la personalidad que le ha dado a Autumn y sobretodo como se ve esa evolución a lo largo de los años, llegando a crear a una mujer fuerte que persigue y lucha por sus ideales.

Siempre diré que leer a Alice es sinónimo de engancharme a su historia de tal forma que no puedo despegarme ni un momento del libro. Su pluma es una auténtica maravilla y en este libro ha llegado a emocionarme, en especial, al final del libro, que incluso se me escapó alguna que otra lagrimilla.

''Admito que somos muy diferentes, pero tú... tú haces que me divierta y quiera arriesgar, y plantearme muchas cosas. Y sí me gusta lo que veo. No lo dudes ni por un segundo Autumn.''

En conclusión, recomiendo mucho leer la serie volver a ti, son tres libros llenos de magia entre sus palabras, y en especial '13 locuras que regalarte', va a enamorarte de principio y a fin, con una historia cuyos protagonistas a pesar de ser muy diferentes, van a demostrarse que juntos encajan a la perfección.

RESEÑA: TODO LO QUE NUNCA FUIMOS - ALICE KELLEN

viernes, 22 de febrero de 2019




-Título: Todo lo que nunca fuimos


-Autora: Alice Kellen.


-Editorial: Planeta.


-Páginas 346






SINOPSIS

Leah está rota. Leah ya no pinta Leah es un espejismos desde el  accidente que se llevó a sus padres. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un ''deja que ocurra'' para tenerlo todo.

OPINIÓN PERSONAL

Todo lo que nunca fuimos es la primera parte de una bilogía escrita por Alice Kellen. Desde que anunció que este año iba a salir dos libros suyos vivía con ganas de que llegara el día de publicación y poder hacerme con él.

En esta primera parte nos encontramos con dos protagonistas principales, Leah y Axel. Leah es una chica de diecinueve años que tras vivir un accidente donde pierde a dos personas muy importantes para ella, se encierra en sí misma sin querer saber nada de todo lo que le rodea ni de nadie. Y Axel, un chico que vive en un apartamento cerca de la playa, el cual dedica sus días a surfear, a terminar proyectos sobre los que está trabajando y a salir con sus amigos. Ambos se conocen desde siempre, pues Axel es el mejor amigo de Oliver, el hermano de Leah, y ambas familias han estado muy unidas siempre.

Pero la vida de Axel cambia cuando a Oliver le ofrecen un trabajo a kilómetros de distancia y le pide que durante un año se haga cargo de su hermana Leah y que éste vendrá a finales de mes durante una semana para no estar tan lejos de ella durante mucho tiempo.

Los capítulos están narrados desde el punto de vista de los dos protagonistas principales, Leah y Axel, donde conoceremos desde primera mano los sentimientos de ambos en cada momento.

''Lo que me hizo pensar que a veces el problema no está en el mundo que nos rodea, sino en cómo lo vemos nosotros.''

He disfrutado de este libro desde el momento que lo cogí, he devorado sus páginas y me he enamorado de cada uno de los personajes. Alice tiene una pluma que te enamora y crea unas historias con mucho trasfondo que hace que se me queden marcadas.

Me ha gustado mucho que la historia estuviera ambientada en Australia y que eligiera como banda sonora un grupo tan conocido como son Los Beatles.

''El amor es un chisporroteo suave que precede a los fuegos artificiales. El amor es sentirlo todo en un solo beso''

El final del libro te deja rota y con unas ganas tremendas de continuar con el siguiente, aunque tendremos que esperar hasta finales de abril para la publicación de su segunda parte.

''Fue como un huracán que llega y lo revuelve todo. Como algo que lleva dormido mucho tiempo y despierta de repente. Como la manzana que te dicen que no puedes probar y te parece brillante y tentadora. Como lo inesperado''

En conclusión, Todo lo que nunca fuimos, es una historia de amor y superación, que transmite unos sentimientos muy fuertes, escrita por una pluma maravillosa y que te mantendrá enganchado/a en todo momento.

RESEÑA: EL CHICO QUE DIBUJABA CONSTELACIONES - ALICE KELLEN

miércoles, 28 de noviembre de 2018



-Título: El chico que dibujaba constelaciones


-Autora: Alice Kellen.


-Autora: Autopublicado.


-Páginas:245







SINOPSIS

Esto es una historia de amor, de sueños y de vida.

La de Valentina. La chica que no sabía que tenía el mundo a sus pies, la que creció y empezó a pensar en imposibles. La que cazaba estrellas, la que anhelaba más, la que tropezó con él. Con Gabriel. El chico que dibujaba constelaciones, el valiente e idealista, el que confió en las palabras <<para siempre>>, y creó los pilares que terminaron sosteniendo el pasado, el ahora, lo que fueron y los recuerdos que se convertirán en polvo.

OPINIÓN PERSONAL

El chico que dibujaba constelaciones de Alice Kellen es un libro que nos cuenta la historia de Valentina y Gabriel de principio a fin. Todo empieza cuando no eran más que unos adolescentes, cuando Valentina va a comprar el pan para la casa donde trabaja, siendo ayudante y niñera de una familia adinerada y sin querer coincide con Gabriel, un joven que estudia literatura. A partir de aquí, esta simple coincidencia será la más bonita que hayan podido tener, porque es donde comienza la historia de Valentina y Gabriel, su historia.

Los capítulos están narrados por décadas, comenzando por la década de los 60, siendo la última la nuestra actual, el siglo XXI. Todos ellos están contados de la manera más delicada y bonita que podréis haber visto, siendo Valentina la que nos lo narra.

''Los cambios pueden ser significativos. Y más cuando ese cambio fuiste tú, Gabriel''

En todos esos años se podrán ver como el amor es más fuerte que nada, que tanto los buenos momentos como los malos siempre suman y que siempre estarán juntos para apoyarse y superar todo tipo de obstáculos.

'En este mundo es difícil cruzarse con alguien como tú, alguien que siempre sume, alguien que aporte luz y aleje las sombras, alguien que dé sin esperar recibir nada a cambio'

Tengo que decir, que aunque es un libro precioso y te haga sentir tanto, es el que menos me ha gustado de Alice hasta el momento, pero no quiere decir que no me haya gustado y que no lo haya disfrutado, es más, ha sido el único de ella que me ha hecho que se me salte alguna que otra lagrimilla.

''Entendí que eramos dos estrellas perdidas en el firmamento inmenso que se habían encontrado por casualidad''

La ambientación me ha encantado, pues te va trasladando a cada época, aunque si hubiera sido un libro un poco más largo, se hubiera podido profundizar más tanto en ambientación como en la vida de ellos.

En conclusión, El chico que dibujaba constelaciones es un novela de amor en estado puro que te irá trasladando a épocas distintas que hará que conozcas más a los personajes, cargada de sentimientos y valores que hoy en día se están perdiendo.



RESEÑA: 33 RAZONES PARA VOLVER A VERTE - ALICE KELLEN

miércoles, 17 de octubre de 2018





-Título: 33 Razones para volver a verte.


-Autora: Alice Kellen.


-Editorial: Titania.


-Páginas: 316.





SINOPSIS

Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños. Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.

Cinco años después, el destino vuelve a unirlos, pero ahora Rachel  ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike? Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.

OPINIÓN PERSONAL

Después de haber leído 'El día que dejó de nevar en Alaska' no tuve más opción que añadir este libro a mi lista porque Alice me enamoró con su forma de escribir, por lo que fue en julio cuando me animé con '33 razones para volver a verte', la primera parte de la serie 'Volver a ti'. El libro está narrado en tercera persona, dividido en varios capítulos.

La historia comienza años atrás donde te sitúa como Rachel, Mike, Luke y Jason se conocieron y como forjan una amistad la cual me ha encantado, ya que no se suele ver este tipo de amistades en muchos libros. De esta forma, la autora nos hace conocer a cada uno de los personajes desde un primer momento y conectar con cada uno de ellos.

El tema principal es el amor y la amistad, y en torno a esto sucederán múltiples acontecimientos que harán que no sueltes el libro en ningún momento, ya que Alice hace que te sientas dentro de la propia historia y que te sientas unido a los personajes.

''Tenía un montón de pecas, como si alguien hubiese sacudido una brocha de pintura sobre su piel, salpicándola de estrellas.''

La pluma de la autora, como ya dije antes con el anterior libro, me encanta, es sencilla pero es tan delicada y cuidada que hace querer leer mas de ella.

Lo que me ha gustado mucho de esta historia es el no ser predecible, ese factor sorpresa que hace que te quedes enganchada a la trama, mucho más llegado al final.

En conclusión, es un libro que habla sobre la amistad, de segundas oportunidades, del amor, y el perdón, el cual te engancha desde el primer momento a través de una pluma muy cuidada, conectando con todos y cada uno de los personajes.

RESEÑA: EL DÍA QUE DEJÓ DE NEVAR EN ALASKA - ALICE KELLEN

lunes, 5 de febrero de 2018

-Título: El día que dejó de nevar en Alaska.


-Autora: Alice Kellen


-editorial: Titania


-Páginas: 352





SINOPSIS

Un chico con el corazón de hielo.
Una chica que huye de sí misma.
Dos destinos se cruzan.
Heather cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir huyendo y correr. Así es como termina en Alaska, en un pequeño pueblo perdido, trabajando de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su único problema es que uno de los dueños del restaurante parece odiarla y que ella nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanto su curiosidad. Nilak es reservado, frío y distante, pero Heather puede ver a través de todas las capas tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atrás.
Pero, a veces, la vida te da una segunda oportunidad.
La nieve empieza a derretirse.
Y todo encaja.

OPINIÓN PERSONAL

'El día que dejó de nevar en Alaska' es el primer libro que leo de Alice Kellen, y es que aún no me había decidido a leer antes algo suyo, pero este libro me llamó mucho la atención y tras comprarlo y tenerlo un tiempo en la estantería me animé a leerlo, ya que sólo oía comentarios buenos acerca de él. Esto puede ser un punto a favor o en contra, ya que te creas expectativas muy altas y luego puede que no te guste... Pero NO. Este libro me ha gustado de principio a fin, me ha mantenido enganchada en todo momento, y me ha durado menos de 48 horas, con eso os lo digo todo.

En él nos encontramos con la protagonista principal, Heather, una chica que huye de su ciudad por problemas que le han ocurrido durante su vida y de los que quiere deshacerse. Eso y un póster que tenía en su cuarto la acaban llevando a un pequeño pueblo de Alaska. Allí conocerá a John, su vecino, y a Nilak y Seth, que serán sus compañeros de trabajo, y junto a éstos, una serie de personajes que harán que Heather se sienta como en casa. 

Los personajes están muy bien construidos, acabas empatizando con ellos, y sintiendo como la historia va calando dentro de tí poco a poco. Además la pluma de Alice es muy bonita y sencilla, lo que hace la lectura se haga bastante ágil y rápida, y que no quieras soltar el libro en ningún momento.

A medida que vas leyendo el libro, te vas haciendo una idea del final, pero no, el final de este libro hizo que alguna que otra laguimilla se me cayera y que me dejara muy enamorada de la historia, de como a conectado todo sin dejar ningún hilo suelto.

''Observa sin juzgar. Si lo haces descubrirás esos matices que ahora son invisibles para tí.''




 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS