-Título: La hija del pintor.
-Autora: Julie Klassen.
-Editorial: Libros de Seda
-Páginas: 470
SINOPSIS
Shopie Dupont trabaja en el taller de su padre, retratista. Tiene talento propio y, sin embargo, lo mantiene oculto. De viaje por la costa de Devon, un destino habitual para los pintores de la época, conoce a Wesley Overtree, el primer hombre que le dice que es guapa...
El capitán Stephen Overtree está acostumbrado a ocuparse de las obligaciones que su hermano Wesley deja sin atender. Cuando conoce a la hija del pintor con quien ha estado trabajando su hermano, queda prendado de ella... y al saber que está embarazada de su hermano, que la ha abandonado por otra musa en Italia, decide tomar cartas en el asunto y le propone matrimonio. No le ofrece amor, ni siquiera un futuro juntos, pero puede salvarla del escándalo. Ella acepta casarse con él, y se traslada junto al capitán a Overtree Hall. Sin embargo, nada más llegar, se da cuenta de que los problemas solo acaban de empezar. ¿Se arrepentirá de la decisión tomada o acabará enamorándose del extraño con quien se ha casado?
OPINIÓN PERSONAL
Es la primera vez que leo a la autora y tenía mil ganas de conocer su pluma y ver que historias nos cuenta. Esta novela es del subgénero 'Clean romance', donde no se describen escenas de amor explícitas, aunque ni falta hace, porque tal y como lo cuenta te enamora por completo.

La autora ha creado una historia fantástica, en la que el romance es el tema principal, pero a la vez hay algunos misterios que te van dejando de lo más intrigada.
La pluma de la Julie Klassen es maravillosa, me ha tenido totalmente enganchada y a medida que avanzaba era un no parar de leer porque quería saber que la iban a ocurrir a los personajes. Además, ha sido de esas historias que una vez acabadas sigues pensando en ellos porque te han ganado por completo el corazón.
He disfrutado muchísimo de esta historia, sus personajes me han parecido muy reales junto con sus actuaciones, aunque no se ha llevado mis cinco estrellas por algunas de las reacciones del final, que me parecieron un poco raras dadas las circunstancias. Si tuviera que elegir a uno, creo que me quedaría con Stephen, porque son de los que no conoces desde un primer momento, sino que poco a poco va rompiendo esa coraza hasta llegar a ver todos esos sentimientos que tiene guardados, a pesar de que lo califican como un hombre hosco y sin sentimientos.
En cuanto a los personajes secundarios, se le ha dado el protagonismo necesario, siendo bastante importante en la vida de los protagonistas y sin duda alguna me quedaría con Kate, me ha parecido una mujer super feliz y enamoradiza que ayuda a todos haciendo que los demás sean también igual de felices.
En conclusión, La hija del pintor, ha sido mi primer acercamiento a la autora, pero no será el último, pues crea una historia romántica y tierna que te engancha desde la primera página, donde sus personajes vivirán una historia bastante peculiar que te hará enamorar.