Pages

Mostrando entradas con la etiqueta romance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romance. Mostrar todas las entradas

RESEÑA: LA HIJA DEL PINTOR - JULIE KLASSEN

sábado, 21 de marzo de 2020




-Título: La hija del pintor.


-Autora: Julie Klassen.


-Editorial: Libros de Seda


-Páginas: 470





SINOPSIS 

Shopie Dupont trabaja en el taller de su padre, retratista. Tiene talento propio y, sin embargo, lo mantiene oculto. De viaje por la costa de Devon, un destino habitual para los pintores de la época, conoce a Wesley Overtree, el primer hombre que le dice que es guapa...

El capitán Stephen Overtree está acostumbrado a ocuparse de las obligaciones que su hermano Wesley deja sin atender. Cuando conoce a la hija del pintor con quien ha estado trabajando su hermano, queda prendado de ella... y al saber que está embarazada de su hermano, que la ha abandonado por otra musa en Italia, decide tomar cartas en el asunto y le propone matrimonio. No le ofrece amor, ni siquiera un futuro juntos, pero puede salvarla del escándalo. Ella acepta casarse con él, y se traslada junto al capitán a Overtree Hall. Sin embargo, nada más llegar, se da cuenta de que los problemas solo acaban de empezar. ¿Se arrepentirá de la decisión tomada o acabará enamorándose del extraño con quien se ha casado?

OPINIÓN PERSONAL

Es la primera vez que leo a la autora y tenía mil ganas de conocer su pluma y ver que historias nos cuenta. Esta novela es del subgénero 'Clean romance', donde no se describen escenas de amor explícitas, aunque ni falta hace, porque tal y como lo cuenta te enamora por completo. 

En esta historia, ambientada en el año 1815, nos encontramos como protagonista a Shopie Dupont, hija de un pintor, al que ayuda en sus cuadros, pero por el hecho de ser mujer no se le reconoce el trabajo como se merece y todo el reconocimiento se lo lleva su padre. La madre de Sophie murió hace años y su padre se casó con otra mujer que tiene un carácter de lo más feo en relación con la hija del pintor. Por otro lado, tenemos a Wesley, un pintor de clase alta que en ocasiones visita el pueblo de Sophie para pintar diferentes cuadros, de manera que en varios de ellos retrata a Sophie haciendo que surja algo más que una amistad entre ambos, pero Wesley decide irse a Italia a encontrar su musa y deja a Shopie sola y embarazada. El Capitán Stephen va en busca de su hermano Wesley para que vuelva a casa para cuidar de su padre por la condición en la que se encuentra antes de que él se vaya a la guerra, pero se encuentra con Sophie y se entera de toda la situación en la que está, por lo que decide proponerle matrimonio para no tener que abandonar a su hijo y vivir una vida feliz al lado de su bebé.

La autora ha creado una historia fantástica, en la que el romance es el tema principal, pero a la vez hay algunos misterios que te van dejando de lo más intrigada. 

La pluma de la Julie Klassen es maravillosa, me ha tenido totalmente enganchada y a medida que avanzaba era un no parar de leer porque quería saber que la iban a ocurrir a los personajes. Además, ha sido de esas historias que una vez acabadas sigues pensando en ellos porque te han ganado por completo el corazón. 

He disfrutado muchísimo de esta historia, sus personajes me han parecido muy reales junto con sus actuaciones, aunque no se ha llevado mis cinco estrellas por algunas de las reacciones del final, que me parecieron un poco raras dadas las circunstancias. Si tuviera que elegir a uno, creo que me quedaría con Stephen, porque son de los que no conoces desde un primer momento, sino que poco a poco va rompiendo esa coraza hasta llegar a ver todos esos sentimientos que tiene guardados, a pesar de que lo califican como un hombre hosco y sin sentimientos. 

En cuanto a los personajes secundarios, se le ha dado el protagonismo necesario, siendo bastante importante en la vida de los protagonistas y sin duda alguna me quedaría con Kate, me ha parecido una mujer super feliz y enamoradiza que ayuda a todos haciendo que los demás sean también igual de felices. 

En conclusión, La hija del pintor, ha sido mi primer acercamiento a la autora, pero no será el último, pues crea una historia romántica y tierna que te engancha desde la primera página, donde sus personajes vivirán una historia bastante peculiar que te hará enamorar. 

RESEÑA: LA MAGIA DE SER NOSOTROS - ELÍSABET BENAVENT

sábado, 3 de junio de 2017





-Título: La magia de ser Nosotros

-Autora: Elísabet Benavent

-Editorial: Suma de letras

-Páginas: 519







SINOPSIS

Sofía intenta seguir adelante... pero nada es lo mismo sin Héctor.
Sofía siente que se traiciona cuando un nuevo futuro se cuela en su vida.
Sofía enmudece al ver al Héctor en el Alejandría 
tras siete meses de silencio.
Héctor ha vuelto con un perdón en los labios y un hilo rojo como aliado.
Sofía y Hector lucharán para volver a ser magia, 
pero ¿se puede mantener el amor sin renunciar a los sueños?

Sugerente, intrépida, tierna y pícara, Elísabet Benavent, @Betacoqueta, pone el broche de oro a una bilogía en la que la magia se convierte en la razón que mueve el mundo. La magia de ser nosotros habla de contradicciones de dos individuos cargados de culpas que se necesitan y que harán lo posible por encontrar un lugar en el que poder sentirse en casa.

OPINIÓN PERSONAL

Si aún no has leído la primera parte de esta bilogía, te recomiendo que vayas al post anterior antes de leer este. 

Después de una historia de amor llena de magia, Sofía y Hector se ven envueltos en algo que ellos no les gusta. Héctor desaparece pero... ¿Donde se fue? Siete meses después aparece en ''El café de Alejandría'', haciendo de esto una relación tensa entre ambos. En todo este tiempo, Sofía ha sabido encontrarse a sí misma y saber qué es lo que quiere en su vida. Además ocurrirá algo que cambiará en la vida de Sofía, algo que hará que su vida no sea como antes, que todo cambie por completo, pero nuevamente hizo por encontrarse.

En esta segunda parte Sofía y Héctor entran en un bucle en el cual parece que nunca van a salir. Esta segunda parte me ha resultado un poco mas pesada en algunos aspectos, me explico, como bien he dicho ellos dos han entrado en un si pero no durante la mayor parte del libro por lo que viene a ser algo pesado, pero no por ello dejó de gustarme.

Pero sobretodo... el final ME ENCANTÓ, me dejó boquiabierta como de repente Elísabet hizo verdadera magia con esta Bilogía.

Nuevamente, gracias Elísabet, por tus personajes, tus historias y hacerme partícipe como lectora.

RESEÑA: LA MAGIA DE SER SOFÍA - ELÍSABET BENAVENT





-Título: La magia de ser Sofía

-Autora: Elísabet Benavent (@Betacoqueta)

-Editorial: Suma de letras

-Páginas: 527








SINOPSIS

Sofía tiene tres amores: su gata Holly, los libros y el café de Alejandría.
Sofía trabaja allí como camarera y es feliz.
Sofía no tiene pareja y tampoco la busca, aunque desearía encontrar la magia.
Sofía experimenta un chispazo cuando él cruza por primera vez la puerta.
Él aparece por casualidad guiado por el aroma de las partículas del café... o tal vez por destino...
Él se llama Héctor y está a punto de descubrir dónde reside la magia.

Después del éxito arrollador de sus anteriores libros, Elísabet Benavent, "BetaCoqueta, regresa con la Magia de ser Sofía, la primera parte de una bilogía que nos cuenta, con frescura y humor, lo que sucede cuando dos personas cargadas con el peso delas circunstancias se encuentran y descubren que la magia solo existe cuando se miran a los ojos.

OPINIÓN PERSONAL

Nos encontramos ante el primer libro de una bilogía, en el cual su personaje principal es SOFÍA, una chica la cual está enamorada de su trabajo, ''El café de Alejandría'',  acompañada en su vida por su gata Holly, además de Oliver, Mamen y Abel, tres amigos que están día a día con ella, y que le harán pasar momentos tanto buenos como malos. 

Un día sin más, llegó HÉCTOR, donde no pasó desapercibido por alguien, pero...¿qué se sabía de Hector? ¿Qué hacía un chico como el en ''El café de Alejandría''? 

Elísabet Benavent es una autora que te engancha desde el primer momento. Yo no me he leído todos sus libros aún, pero no tardaré en hacerlo. Después de leer ''Mi isla'', me encantó su forma de meterte en la historia tan de lleno, de saber cada aspecto de los personajes, por lo que cuando sacó esta bilogía, no esperé mucho para hacerme con ella.

Me ha gustado mucho no sólo saber de los dos personajes principales como lo son Héctor y Sofía, sino también de Oliver, ese muchacho guapo que encandila a cualquier mujer que desee, o Abel, su compañero de trabajo, o Mamen, la chica que está casada con su padre, pero que a pesar de ello mantienen una relación de amistad muy buena. Además de ellos, aparecerán personajes como Lucía, una chica guapa, con novio y que aspira a mucho en su vida, pero que un día parte de su vida se vino a torcer. Y Estela, vecina de Sofía, una chica que se enamora cada cinco minutos de un hombre distinto. Pero entre todos ellos, sólo Sofía cree en la magia, y además nos hace creer en la magia a nosotros.

¡Gracias por hacer magia Elisabet!

RESEÑA: AMOR EN VERSO - COLLEEN HOOVER

domingo, 28 de mayo de 2017






-Título: Amor en verso

-Autora: Collen Hoover

-Editorial: Planeta

-Páginas: 291







SINOPSIS

Sin haber superado aún el duro golpe que supuso la muerte de su padre, Layken y su hermano Kel deben mudarse a Michigan, donde su madre ha encontrado trabajo como enfermera. Nada más llegar, Layken congenia con el vecino de enfrente, Will. Entre los dos surge algo especial que no son capaces de poner en palabras... todavía. Tras una primera cita, Lake ve Michigan con otros ojos y está dispuesta a darle una oportunidad, pero cuando empiezan las clases en el nuevo instituto descubre que Will es su profesor de poesía...

¿Preferirías no enamorarte jamás o enamorarte de alguien a quien no puedes tener?

A veces en la vida te ocurren cosas que no habías planeado.
Lo único que puedes hacer es decidir cómo vivirlas

OPINIÓN PERSONAL

He de decir que me hice con este libro porque lo pillé en oferta, ya que no había oído hablar de él antes, aunque sí de la escritora. No había leído nada de ella antes pero ha sido un buen comienzo empezar con este libro.

Amor en verso es el primer libro de la trilogía, aunque los dos siguientes no están en español aún. El segundo se llama ''Poin of Retreat'', y el tercero ''This Girl''.

La verdad es que no sabía muy bien con qué me encontraría en este libro, ya que ni leí reseñas ni nada en referencia al libro, por lo que empecé a leerlo sin ninguna expectativa. Poco a poco fui conociendo a los personajes, Layken una chica que se muda a Michigan después del duro golpe que supuso perder a su padre, y junto a ella su hermano Kel, al cual ella adora y su madre. 

El libro me ha ENCANTADO, aunque hay temas típicos que todos hemos visto en alguna serie/película o leído en algún otro libro, pero aun así recomiendo que lo leáis. 

Es una pena que los dos libros siguientes no estén aún en español, porque me encantaría seguir con la historia de Layken y ver como se desenvuelve después de todo lo ocurrido, por ello, esperaré impaciente a que lleguen a España. ¡Mil gracias! 

RESEÑA: ANTE TODO MUCHO KARMA - LAURA NORTON

lunes, 30 de enero de 2017






-Título: Ante todo mucho karma

-Autora: Laura Norton

-Editorial: Espasa

-Páginas:398







SINOPSIS

Si creías que Sara después de volver con Aarón iba a alcanzar la paz y la serenidad es que no la conoces... ni a ella, ni al maldito karma.

El principio de esta novela se parece a un final feliz. El buen karma reina: tras muchas tribulaciones, Sara está con Aarón, su Aarón, por fin empieza a tener el reconocimiento en el trabajo por el que tanto ha luchado y la guinda será cuando descubra que ¡está embarazados!

Sin embargo, se madre es mucho más difícil de lo que Sara imaginaba. Se siente sobrepasada, perdida y torpe. Su autoestima, como mujer, madre, profesional, amante y persona humana alcanza una cora de puro baja, subterránea.

Y ahí es cuando el universo parece confabularse contra ella y Sara la lía parda y arrastra a todos a su paso; a sus padres, su hermana, a Roberto y por supuesto a Aarón. Ella es así. ¿Lo suyo tendrá remedio?

Si te reíste con No culpes al karma
prepárate porque lo que viene es mas gordo.

OPINIÓN PERSONAL

Después de leer ''No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas'', no podía quedarse atrás el leerme ''Ante todo mucho karma'', porque después de lo mucho que me reí con la primera parte, necesitaba saber más sobre las historias de Sara.

Sara es una persona a la que le ocurren todas las desgracias juntas y se van sumando cada vez más, la pobre Sara no da a basto con todo lo que le va sucediendo. Y también he de decir que hay momentos en los que he pensado que había cosas que la protagonista se lo buscaba ella solita, pero claro de eso va la historia, el karma...

Me ha gustado también el punto de vista que le ha dado a la maternidad, pues siempre se ve todo lo bueno sobre ello, y lo buenas y perfectas que han de ser las madres hoy en día. Y en cuanto a los líos amorosos que ocurren en este libro son... INESPERADOS.

Una vez más felicito a Laura Norton por un libro tan bueno y que me ha enganchado tanto como el primero. 

 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS