Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Notas para Grace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas para Grace. Mostrar todas las entradas

WRAP - UP MARZO 2020

jueves, 9 de abril de 2020

¡Hola!

Hoy os traigo las que han sido mis lecturas en el mes de marzo, que han sido ni más ni menos que diez libros. Debo decir que ha sido un mes maravilloso en cuanto a lecturas porque la mayoría de ellas me han gustado un montón y he descubierto la pluma de algunas autoras que no había leído antes. ¿Habéis leído alguno de ellos? ¿Cuales habéis leído este mes? ¿Habéis aprovechado la cuarentena para avanzar en vuestras lecturas. ¡Contadme, que os leo! A continuación os dejo las mías:

1.ASESINO DE BRUJAS: LA BRUJA BLANCA DE SHELBY MAHURIN

No era un libro que tuviera pensado leer este mes, pero me ofrecieron leerlo en una lectura conjunta así que me animé a leerlo y lo disfruté muchísimo. El mundo que ha creado la autora es increíble y el me encanta ese papel tan fuerte que le da a la protagonista, donde sin ayuda de nadie aprende a vivir sola en un mundo donde está en constante perseguimiento, ya que las brujas no son bien vistas y la consideran lo peor. Además, tendremos una relación entre ella y uno de los chasseur, que será de lo mejor, pues tienen un tira y afloja constante que harán que te saquen más de una sonrisa.. Tenéis la reseña aquí

Valoración: 4 / 5  

2.NOTAS PARA GRACE DE BRITTAINY C. CHERRY

Fue una lectura super adictiva. Me encantó conocer la pluma de la autora y sumergirme entre las páginas de su libro. La historia de Grace y Jackson trata sobre temas muy distintos como lo son el amor, la muerte, la superación de uno mismo, el divorcio, la infidelidad, la familia, Dios, el alcohol, las drogas.. Y todo ello lo hace maravilloso, no pudiendo soltarlo en ningún momento y conectando con sus protagonistas de principio a fin. Tenéis la reseña aquí

Valoración: 4,5 / 5 

3.LA HIJA DEL PINTOR DE JULIE KLASSEN

Este libro ha sido el comienzo de lo que veo una adicción por los libros de la autora. No ha podido gustarme más. Se trata de una historia basada en el año 1815, del subgénero 'clean romance'. Ha creado una historia romántica y tierna, con unos personajes muy reales llenos de amor, que te engancha desde la primera página y donde no puedes parar de leer en ningún momento. Además, le da un toque de misterio en cuanto a la casa en la que vivirán la mayor parte del tiempo sus protagonistas, que hace que te hagas diferentes ideas sobre lo que ocurre allí dentro. Tenéis la reseña aquí.

Valoración: 4,5 / 5 

4.UN CUENTO PERFECTO DE ELISABET BENAVENT

Como todos los libros de Elísabet, me duran un suspiro. En esta historia nuestra protagonista Margot nos enseña que a pesar de tener todo lo que una quiera, es imposible tener un cuento perfecto. Todos/as tenemos nuestras imperfecciones y es lo que nos hace humanos, por lo que no tenemos que tener una vida basada en la perfección porque es imposible. La autora con este libro nos hace ver como es la vida real, como nos pintan lo que es la perfección, y como hacemos ver a los demás que nuestra vida es perfecta pero que detrás de todo ese escaparate se encuentra una persona que es igual que el resto. Sin duda ha sido un libro muy diferente a lo que he leído de ella, pero por supuesto es una historia coqueta al cien por cien.

Valoración: 4 / 5 

5.LAS VOCES DEL LAGO DE BEATRIZ ESTEBAN

'Las voces del lago' sin duda ha sido el libro de la autora que más me ha impresionado por todo el giro que tiene la historia. Ha creado unos personajes muy humanos, con los que se puede conectar desde un primer momento, con situaciones paranormales que hace que te vayan dejando intrigada sobre lo que nos vamos a encontrar y con un final inesperado en todos los sentidos que ha hecho que ame la historia por completo. Tenéis la reseña aquí

Valoración: 5 / 5 


6.AGAIN: SOÑAR DE MONA KASTEN

Este libro ha sido la decepción del mes. No me esperaba para nada que esta historia no me gustara, porque sus anteriores libros me han gustado un montón, pero es que no he empatizado para nada con los dos protagonistas principales, tenían actuaciones que no veía muy coherentes y después es como que se soluciona todo muy rápido. Me ha dado mucha rabia, porque es un libro que esperaba con muchas ganas después de que los anteriores me los bebiera en tan solo un día cada uno. Para el siguiente iré más concienciada, pero espero que sea mejor que esta historia.

Valoración: 2 / 5 

7.LA LLAVE DE BLAKE DE SANDRA ANDRÉS

Ha sido mi primer acercamiento con la autora y cierto es que tiene una pluma muy bonita, pero el libro no me ha gustado todo lo que yo esperaba. Detrás de esta historia hay una documentación impresionante, que ha hecho que conozca algunos cuadros y pintores que desconocía por completo, pero sí es verdad que hay un exceso de información en el libro. Pero aun así, el tema del que trataba  la historia me parecía interesante. Tenéis la reseña aquí.

Valoración: 3 / 5 


8.EL BOSQUE SABE TU NOMBRE DE ALAITZ LECEAGA

Tenía mil ganas de leer de nuevo a la autora porque su otro libro me encantó y es todo un acierto haberme hecho con su primer libro porque me ha gustado mucho, pero han habido algunas cosas que han hecho que me aburriera en algunas ocasiones y algunas diálogos casi al final del libro que no me convencieron del todo. Pero aun así, la historia tiene una trama maravillosa y unos personajes super peculiares que me han encantado conocer. Tenéis la reseña aquí

Valoración: 3,5 / 5 


9.HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN DE J. K. ROWLING

Le tenía algo de miedo a este libro, en el sentido de que no me gustó la película cuando la vi. Oía a todo el mundo decir que este era su libro favorito, y claro, basándome en la película no lo lograba entender, pero cuando me puse con él, lo entendí. Para mí, no tiene nada que ver con la película, porque está mucho más conseguido el libro que la película y aquí he podido notar una diferencia en cuanto a los dos libros anteriores, me ha gustado mucho más, así que me muero de ganas por continuar con los siguientes.
Valoración 5 / 5 


10.LOS SIETE MARIDOS DE EVELYNE HUGO DE TAYLOR JENKINS REID

Ha sido mi último libro de marzo y no podía cerrar el mes con una lectura mejor. Sin duda alguna tenéis que leer a Taylor, su pluma es fantástica y la historia de Evelyne es sin duda inigualable, una muchacha que llega a Hollywood para conseguir ser actriz, en los años cuarenta, y vive experiencias de todo tipo llegándose a casar ni más ni menos que siete veces. Su historia toca un montón de temas que han dejado muy impresionada y ha hecho que ame este libro mucho.

Valoración: 4,5 / 5 


RESEÑA: NOTAS PARA GRACE - BRITTAINY C. CHERRY

domingo, 15 de marzo de 2020





-Titulo: Notas para Grace.


-Autora: Brittainy C. Cherry.


-Editorial: Chic.


-Páginas: 368





SINOPSIS

'Por y para siempre' Grace se siente perdida después de que su marido la haya abandonado. Entonces regresa a su pueblo natal y allí conoce a Jackson, la oveja negra. Entre ellos surge la conexión más poderosa que han sentido hasta ahora.Son corazones heridos que intentan recomponerse juntos. ¿Podrán ayudarse a dejar el pasado atrás?

OPINIÓN PERSONAL 

Llevaba tiempo queriendo leer a la autora porque oía muy buenas críticas sobre sus libros, así que al ver que publicó una nueva novela no pude dejarla pasar y me animé con él.

En esta historia tenemos a dos personajes principales, por un lado a nuestra protagonista femenina, Grace, que se ve envuelta en medio de un divorcio y decide volver al pueblo donde se crió, Chester, con su familia, pero su vuelta hace que surjan los rumores entre los vecinos, donde no dejarán de meter las narices donde no les incumbe. Es la hija del pastor del pueblo, y su madre les recalca constantemente a Grace y a su hermana Judy que tienen una reputación y  que tienen que mantener las formas en todo momento. Y por otro lado tenemos a Jackson, un chico que no ha tenido la vida fácil desde pequeño. Tras la muerte de su madre cuando nada más que era un crío, su padre y él se ven en una situación complicada donde todo el pueblo le da la espalda. Todo el mundo lo considera un monstruo y desean con todas sus ganas que ambos se larguen del pueblo.

'Juzgar desde lejos es fácil, no cuesta nada mirar a alguien desde fuera y sacar conclusiones sobre quiénes son, porque cuando ves los defectos de los demás, de alguna manera, justificas los tuyos y te consideras mejor que ellos'

Es una historia donde se le da muchísima importancia a la opinión de la gente, a mantener las formas, a seguir siempre un patrón, hacer lo correcto para que no hablen mal de ti y en fin, me parece tristísimo porque aunque no sea como en el libro, quien viva en un pueblo sabe que la vida de los que viven en él son la orden del día y raro es la persona que no se entere.

En cuanto a los personajes me han gustado muchísimo. Al estar narrados por ambos protagonistas podemos conocerlos a fondo, ver como de rotos están por dentro y como poco a poco van resurgiendo de todo lo ocurrido en sus vidas, gracias a esa conexión entre ambos. Además de ellos dos, conoceremos a otros personajes como la familia de Grace; Su madre, a la que he odiado cada segundo desde que apareció, su forma de pensar y actuar me sacaba de quicio y no se comportaba como se espera de una madre cuando necesitas de su ayuda, la hermana de Grace, Judy, ha sido de lo más cuqui en esta historia, me ha encantado el personaje en todo momento, como protege y ayuda a su hermana desde que aparece en el pueblo, defendiéndola ante todo aquel que se mete en su vida, y el padre de ella, el pastor de Chester, que realmente no cobra importancia en la historia hasta casi al final donde conoceremos todo lo que esconde. Y por otro lado, otro personaje importante, es el padre de Jackson, Mike, un hombre que tras la pérdida de su mujer se refugia en la bebida y se encuentra en un estado de pasotismo, en el que no mira por nada ni nadie, ya que todo le da igual y por lo único que se preocupa es por tener una botella de whisky en casa.

'Todos nos merecemos un refugio, un lugar donde ir a respirar cuando la vida se vuelve demasiado tóxica'

Es un libro en el que se tocan bastantes temas como el dolor a la muerte, la superación de uno mismo, el divorcio, el amor, la infidelidad, el desamor, la familia, Dios, el alcohol, las drogas... Todo esto lo hace tan completo, que junto con los personajes que ha creado la autora te hace que no puedas parar de leer y os confieso que me he leído el libro en un día, porque como os he dicho, es bastante adictivo. Además, hacía tiempo que un libro no me hacía llorar y llegados al final, cada dos por tres me salía alguna que otra lagrimilla y creo que he conectado muchísimo con la historia y eso ha hecho que la disfrute al máximo. 

'A veces, para encontrar las cosas buenas, hay que salirse del camino'

En conclusión, Notas para Grace, ha sido mi primer acercamiento a la autora y quedo por completo satisfecha con lo que me he encontrado. En ella tendremos una historia muy adictiva, donde tocan muchos temas, con unos personajes rotos pero con un corazón enorme.
 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS